Planeación

¿Cómo se planea un campamento?

Los Adolescentes y Jóvenes tienen retos y problemáticas muy especiales. ¿Cómo definir la temática a abordar? La primera tarea fue conocer los recursos a nuestro alcance, y la siguiente, conocer la voluntad del Señor con respecto a lo que es necesario en la vida del creyente adolescente o joven.
Con respecto a los recursos: La Palabra del Señor y la oración constituyeron una base firme sobre la cual basamos nuestras decisiones y proyectos, pero no podemos dejar de considerar el campamento “Oasis de Agua Viva”, y los dones que Dios ha dado a los que formamos el equipo de trabajo.
En relación a lo que observamos como necesidad, el conocimiento que tenemos de los jóvenes nos ayudó a discernir cuáles eran las que debíamos atender.
Teniendo como base lo anterior se estableció el tema del campamento y el entorno se construyó con la finalidad de reforzar el objetivo.

Definiendo la temática

El Equipo de Enseñanza tuvo la tarea de proponer los temas y actividades que buscaran grabarse en el corazón.
Se eligieron reflexiones basadas en una pregunta que debe estar en el creyente al contemplar la obra de Cristo en la cruz:
¿Qué responderías si el Señor te preguntara: ¿Qué haces tú por mí?

¿Cómo se organiza el Campamento?

Obtenido el tema del Campamento se determinaron las actividades que se desarrollarían, unas, con la finalidad de enriquecer el tema, y otras, para dar esparcimiento y variedad al evento. En algunos casos se evalúo el impacto que podían tener en los jóvenes, la forma en que se iban a desarrollar. Así, se distribuyeron en el horario de actividades.
Tales actividades fueron: artísticas, recreativas, especiales, talleres, deportes, comidas y, aunque no es actividad, los tiempos libres. También hubo otras relacionadas con promoción e inscripciones, las cuales fueron previas al evento.

Distribuyendo tareas

Las actividades tuvieron que planearse y, en algunos casos, probarse, para ello fue necesario tener un responsable de cada actividad.
La organización general tuvo como responsables a los siguientes hermanos ancianos:
LOGÍSTICA            Eusebio Valiente Pérez  (Orizaba-Sur)
FINANZAS             Raúl Ortigoza Merino    (Córdoba-Huilango)
CONSEJERÍA         Darío Zavaleta García    (Xalapa)
ENSEÑANZA         Eglón Harris M. y Juan Galindo V. (Orizaba-Centro)